Comayagua, 6 de diciembre de 2019. Jóvenes miembros y líderes de bases comunitarias que forman parte de Federación de Productores Agroforestales de Honduras (FEPROAH), asistieron este 6 y 7 de diciembre al “TALLER I DE LIDERAZGO CON VALOR HUMANO, ESCUELA MESOAMERICANA”, con el objetivo de que cada participante aplique sus conocimientos como factor esencial en ruta hacia el éxito en emprendimientos y desarrollo de sus comunidades, a través de reflexiones participativas que identifiquen los aspectos fundamentales del liderazgo. Asimismo, la capacidad de motivar y de ser ejemplos como base de un liderazgo comunitario, asumir riesgos y representar a sus grupos permitiendo que en el proceso se dé el involucramiento de mujeres como acción que facilita el éxito de los trabajos en grupo y de las organizaciones; el autocontrol y las motivaciones fundamentales que se identifican en todas las culturas de la humanidad y que permiten mover a la acción, entre otros.
El taller fue impartido por los especialistas facilitadores Marcial López, Brigithe Allen y Aurelio Ramos de la Escuela de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques, institución con sede en Nicaragua, que coordina y realiza intercambios de autoridades territoriales para la administración e influencia sobre las principales masas boscosas de Mesoamérica, y de la cual FEPROAH es miembro.
“ FEPROAH realiza esfuerzos constantes en la capacitación de sus miembros como parte de nuestro compromiso para el desarrollo de nuestras comunidades y los diferentes emprendimientos que crecen continuamente, que representan fuentes económicas y que impactan de manera positiva en nuestro nivel de vida. La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques ha sido un eslabón trascendental para cada proyecto que hemos ejecutado y para los proyectos futuros que están en planificación, orientados a un manejo forestal comunitario eficiente y legal”, manifestó Fausto López, presidente de FEPROAH.
Los esfuerzos en capacitaciones, talleres y ejecuciones de diversas acciones forestales, han sido posibles gracias al proyecto “Gobernanza Forestal: Nuestra Tierra, Nuestros Bosques”, en consorcio con ICCO Cooperación, con el financiamiento de la Unión Europea e implementadas en Honduras y otros países de Centroamérica.
Comunicaciones FEPROAH