FEPROAH ENTREGA PROVISIÓN DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS A COMUNIDADES DE BASE Y PUEBLOS INDÍGENAS DE JOCÓN, YORO, EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA COVID-19

Yoro  3  de julio de 2020.  Personal técnico y administrativo de la Federación de Productores Agroforestales de Honduras (FEPROAH), realizaron este día,  la entrega de provisión de alimentos y productos sanitarios a comunidades y familias de la Asociación de Productores Agroforestales Brisas de Lama en Jocón, Yoro, organización que forma parte del consorcio del proyecto “Gobernanza Forestal”. Con esta acción, se han apoyado territorios intervenidos que se encuentran en situación de vulnerabilidad para afrontar la crisis alimentaria y sanitaria en el contexto de la pandemia COVID – 19. Cada provisión entregada se conformó por sacos de 135 libras conteniendo arroz, azúcar, frijoles, maíz, aceite, café, leche enpolvo y  jabones de tocador.

“Nos sentimos muy contentos, muy agradecidos por la ayuda que nos han dado en esta tarde.  Agradecemos a FEPROAH, a ICCO y la Unión Europea por este apoyo a 25 familias de nuestra comunidad. “ fueron las palabras de Alonzo Martínez Medina, Presidente de la Asociación de Productores Agroforestales Brisas de Lama.

Yoro es el cuarto departamento en recibir apoyo precedido por otros departamentos como Santa Bárbara, Comayagua e Intibucá que suman 80 familias más. En total, el proyecto estima beneficiar a 180   familias con un promedio de 6-8 personas por hogar, para un total de 1080 personas  con provisión para un período proyectadode 2 meses.

Además de las entregas de ayuda en Honduras, se han replicado las mismas actividades de apoyo en comunidades  de Guatemala, Nicaragua y Belice  a través de la gestión de ICCO Cooperación y el financiamiento de la Unión Europea. La reorientación de recursos para el país en esta situación de emergencia asciende a un monto total de €20,000.

El proyecto “Gobernanza Forestal:Nuestra Tierra, Nuestros Bosques» busca fortalecer las capacidades operativas y de involucramiento de pueblos indígenas y comunidades de base,  implementado en Honduras a través de FEPROAH.

Comunicaciones FEPROAH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s